La reciente derrota de River Plate 1-0 ante Gimnasia de La Plata, marcada por el penal fallado de Miguel Ángel Borja, el 2 de noviembre de 2025 en el estadio Más Monumental, reabrió el debate sobre el futuro del delantero colombiano en el club argentino.
Óscar Córdoba, exfutbolista y analista, expresó que el ciclo de Borja en River Plate está cumplido, especialmente por la falta de respaldo tanto del equipo como del cuerpo técnico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Córdoba señaló que ni el plantel ni el entrenador han brindado el apoyo necesario al delantero.
“Para él, sí. Y más cuando el equipo no lo arropa, ni el técnico, ni a él. Yo siento que en su recorrido por esta etapa con River está cumplida. Es insostenible que siga. Podría buscar proyectos como los de Junior o mirar en Brasil, pero es importante que salga”, afirmó el exguardameta, resaltando la sensación de aislamiento que percibe en el entorno del jugador tras el reciente traspié.
Ante este panorama, Córdoba sugirió que Borja debería buscar nuevos horizontes fuera de River Plate.
Entre las alternativas, mencionó a Junior como uno de los destinos más viables, al ser uno de los clubes que mejor paga en el fútbol colombiano.
Además, descartó la opción de Brasil, considerando que ese mercado ya no representa una oportunidad real para el delantero.
La conversación también abordó otros posibles destinos en Colombia. América de Cali surgió como opción, aunque se recordó que el club recientemente incorporó a Juan Fernando Quintero, lo que podría limitar su margen financiero.
Córdoba matizó que, aunque Borja es más asequible económicamente que Quintero, no está claro si América estaría dispuesto a realizar una inversión de ese calibre, especialmente si el objetivo es reforzar el equipo para la Copa en el corto plazo.
En cuanto a la viabilidad económica de los clubes colombianos para asumir el fichaje de Borja, Córdoba consideró que Nacional y Junior podrían estructurar una oferta que permita sostener al delantero, mientras que el resto de los equipos enfrentarían mayores dificultades para competir en ese terreno.
El futuro de Borja dependerá tanto de las necesidades deportivas de los clubes como de su capacidad para afrontar el costo de su incorporación.
“El proyecto de Copa a corto plazo en este segundo semestre, o arrancar Copa en el 2026, durante los primeros días de enero, no puedes esperar a un año porque se vuelve insostenible. Nacional y Junior podrían ser la figura económica que podrían sostener a Borja, pero de resto los equipos del fútbol colombiano, no creo”, explicó.
En medio de posibles cambios, Córdoba planteó que Deportivo Cali podría apostar por Borja como pieza central de un nuevo proyecto, ofreciéndole un rol protagónico en la reconstrucción del equipo para la próxima temporada.
Así fue el tiro penal que erró Miguel Ángel Borja
La presión sobre Miguel Borja y los futbolistas colombianos de River Plate se intensificó tras la derrota sufrida ante Gimnasia y Esgrima de La Plata en el estadio Monumental, un resultado que no solo profundizó la crisis deportiva del club, sino que también expuso a sus principales figuras a una ola de críticas tanto de la prensa como de los aficionados. El delantero cordobés, que ingresó al minuto sesenta y dos en reemplazo de Cristian Jaime, tuvo la oportunidad de igualar el marcador en la última jugada del encuentro, pero su penal fue detenido por el arquero Nelson Insfrán, sellando así el triunfo visitante y desatando el descontento en las tribunas.
La derrota por uno a cero ante Gimnasia marcó la cuarta caída consecutiva de River Plate como local, una racha negativa que el club no experimentaba desde 1926. Este registro adverso ha generado un clima de frustración entre los hinchas, quienes han dirigido sus cuestionamientos principalmente hacia los jugadores de mayor peso en el plantel. Miguel Ángel Borja se convirtió en el principal blanco de las críticas luego de fallar el penal en el quinto minuto del tiempo adicional, tras una falta cometida sobre Lucas Martínez Quarta.
El único tanto del encuentro fue convertido por Marcelo Torres para Gimnasia, quien anotó de penal a los cincuenta y cinco minutos. Este resultado dejó a los dirigidos por Marcelo Gallardo en una situación comprometida de cara al próximo clásico frente a Boca Juniors, que se disputará en La Bombonera el domingo siguiente.



















