
En Marruecos, durante la última fecha de la temporada 2025, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini obtuvieron el título del Campeonato Mundial de Rally Raid en la categoría Challenger, coronando una campaña marcada por la consistencia y la estrategia. La pareja argentina ya había dejado huella a comienzos del año con su victoria en el Rally Dakar.
El binomio de General Cabrera, provincia de Córdoba, aseguró el campeonato tras finalizar en la segunda posición en la exigente competencia marroquí. Esta ubicación les permitió sumar los puntos necesarios para superar a sus contendientes y sellar el primer título mundial de pilotos en la carrera de Cavigliasso, mientras que Pertegarini revalidó su corona mundial como navegante, logrando así dos consagraciones consecutivas en navegantes Challenger.
Cavigliasso y Pertegarini adoptaron durante todo el año una táctica conservadora centrada en la regularidad. Priorizaron mantener posiciones de privilegio etapa tras etapa, en vez de arriesgar buscando triunfos parciales. Esta visión les permitió sostener una ventaja en puntos que fue decisiva en la última cita, donde supieron controlar a sus rivales directos.
“Es impresionante escucharlo. Y vivirlo. Un año cargado de carreras, distintos lugares del mundo, distintas pistas, terrenos, problemas, y sobre todo siempre con la cabeza puesta todo el año para este día. Se siente increíble poder lograrlo Juntos. Lo planeamos, lo planificamos, lo soñamos, nos entrenamos, y sobre todo lo trabajamos mucho. Nada llega de arriba y sí que lo sabemos. Gracias a cada una de las personas que nos ayudaron este año”, contaron en sus redes sociales.

Al mismo tiempo, la pareja mostró solidez en los momentos críticos del certamen, especialmente durante el Rally Dakar 2025. En esa competencia, ambos argentinos resultaron claves para consolidar el liderazgo en la Challenger, cimentando una base sólida para el resto del certamen mundial.
Cabe destacar que la pareja no se dedica de lleno al automovilismo ya que también crían vacas y son productores de maní. Por eso la alegría y emoción luego de tanto esfuerzo hecho. Estrenaron auto en Marruecos y también tienen un nuevo equipo, el Vertical Motorsport.
Este resultado puso en relieve la capacidad de la dupla para adaptarse a condiciones adversas y tomar decisiones estratégicas bajo presión, consolidándose como referentes de la Challenger. Para Argentina, la victoria supone un hito en una disciplina dominada tradicionalmente por pilotos europeos y equipos internacionales. El título de los cordobeses se suma al del salteño Luciano Benavidez en motos en 2023 y a los del bonaerense Manuel Andújar en cuatriciclos en 2021 y 2024.
Resultados en las demás categorías del Mundial

El Campeonato Mundial de Rally Raid celebró en Marruecos su sexta y última fecha, donde también se definieron los principales campeones de las categorías de motos y autos.
En la categoría motos, Tosha Schareina (Monster Energy Honda HRC) se impuso en la general del Rally de Marruecos después de ganar la Etapa 5 y superar al australiano Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing). Monster Energy confirmó que Schareina terminó con 3 minutos y 12 segundos de ventaja sobre Sanders y que Ricky Brabec, otro piloto Honda, completó el podio.
Aunque el triunfo parcial fue para el piloto español, Enduro21 detalló que la corona mundial ya pertenecía a Sanders, quien había conseguido la cantidad de puntos necesaria antes de llegar a Marruecos. Así, el australiano se ratificó como campeón mundial 2025, resultado de una campaña sólida y sin errores graves.
En la subdivisión Rally2, el español Edgar Canet (KTM) logró el título mundial tras finalizar quinto en la general.

En autos, el saudita Yazeed Al Rajhi, junto a su copiloto Timo Gottschalk (Toyota Hilux T1+), conquistaron la victoria en Marruecos. El equipo privado superó a la dupla rusa Denis Krotov-Konstantin Zhiltsov (Overdrive Racing) y al español Nani Roma junto a Alex Bravo (M-Sport Ford), según Toyota Gazoo Racing.
En el plano del campeonato mundial, el brasileño Lucas Moraes (TOYOTA GAZOO Racing W2RC) se proclamó campeón de pilotos tras finalizar segundo en la general de la última fecha. Su regularidad durante toda la temporada le permitió obtener el máximo galardón en la especialidad W2RC, confirmando el predominio del equipo japonés en el certamen.
Con la conquista de Cavigliasso y Pertegarini, el rally raid argentino suma un nuevo capítulo internacional. La consagración del binomio cordobés, junto con los éxitos de pilotos sudamericanos en otras divisiones, perfila a la Challenger como una de las categorías a seguir en el próximo año. Pero antes, está la 48ª edición del Rally Dakar, del 3 al 17 de enero, nuevamente en Arabia Saudita. Allí el matrimonio cordobés defenderá su título conseguido a comienzos de 2025.



















