Prohibieron el ingreso a las canchas a un hincha de Colón que intentó entrar colarse a un partido y generó disturbios

0
2

Prohibieron el ingreso a las canchas a un hincha de Colón que intentó entrar colarse a un partido y generó disturbios

Este jueves, a través de la publicación de la Resolución 1258/2025 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad dispuso la restricción de concurrencia administrativa a eventos deportivos en todo el país para un hincha de Colón de Santa Fe por un incidente ocurrido en el estadio Brigadier General Estanislao López durante un partido de la Primera Nacional.

Se trata de David Fabián Rolón, quien fue detenido por la Policía de Santa Fe cuando intentó ingresar a la cancha sin entrada y perturbó el orden en las filas de acceso al encuentro ante Estudiantes de Río Cuarto, disputado el lunes 8 de septiembre. Por este hecho, no podrá ingresar a ningún estadio durante el período de nueve meses.

El caso se originó a partir de una solicitud de la Coordinación de Seguridad en Eventos Masivos del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, que remitió a la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos del Ministerio de Seguridad Nacional las actas de procedimiento policial de aquel día.

Esta medida restrictiva tiene como objetivo impedir la presencia de personas consideradas riesgosas para la seguridad pública en espectáculos futbolísticos.

En este sentido, la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos consideró pertinente registrar a Rolón en el programa Tribuna Segura y aplicar la figura de restricción de concurrencia administrativa, que le prohíbe el acceso a cualquier evento deportivo en el territorio nacional durante el plazo establecido, que comenzará a regir desde la fecha de publicación de la resolución en el Boletín Oficial, es decir, desde este 30 de octubre.






Más incidentes entre hinchas de Colón y la Policía de Santa Fe

Durante este año, el Ministerio de Seguridad aplicó diversas restricciones de concurrencia administrativa a hincha de Colón de Santa Fe.

La última medida de este estilo fue comunicada el 9 de octubre, cuando le prohibieron el ingreso a las canchas a un grupo de fanáticos del Sabalero que encabezaron una protesta durante el entrenamiento del plantel. Allí, hubo enfrentamientos entre hinchas y policías. Además, un juvenil recibió un piedrazo en la cabeza.

Todo comenzó cuando un grupo de aproximadamente cien personas se presentó en el predio donde el plantel profesional de Colón realizaba su entrenamiento diario.

Según consta en las actas policiales remitidas por la Coordinación de Seguridad en Eventos Masivos del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, los manifestantes colocaron banderas en el portón de ingreso y exigieron dialogar con los directivos del club.

Prohibieron el ingreso a las canchas a tres hinchas de Colón tras los graves disturbios en los que un futbolista resultó herido (Captura de video)

La situación escaló rápidamente: comenzaron a arrojar bombas de estruendo, piedras y envases vacíos de cerveza hacia el interior de las instalaciones, e intentaron derribar el portón de acceso.

La intervención de la División Infantería de la Policía de la Provincia de Santa Fe no logró disuadir a los agresores, quienes continuaron lanzando objetos contra los efectivos y los móviles policiales que acudieron en apoyo, provocando daños materiales.

En el medio de la protesta, motivada por el mal momento deportivo e institucional que atraviesa el club en la Primera Nacional, Kevin Colli, futbolista de la Reserva que estaba entrenando con la Primera, recibió un piedrazo en la cabeza.

En ese contexto, el personal policial identificó y detuvo a García, Ortiz y Balcaza por la presunta comisión de los delitos de daño calificado y resistencia a la autoridad.

El personal policial identificó y detuvo a García, Ortiz y Balcaza por la presunta comisión de los delitos de daño calificado y resistencia a la autoridad (Captura de video)

A partir de estos hechos, la Coordinación de Seguridad en Eventos Masivos solicitó formalmente al Ministerio de Seguridad la aplicación de una medida restrictiva de ingreso a espectáculos deportivos para los tres individuos.

El pedido fue evaluado por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos, que consideró pertinente la sanción, recomendando la aplicación de la restricción por el plazo de dos años.