La esposa del fiscal que buscaba a la adolescente desaparecida en La Matanza la encontró: un detenido

0
2

El joven de 23 años fue hallado junto a la menor en la Plaza Miserere de la Ciudad de Buenos Aires

El caso de la adolescente de 15 años que había desaparecido el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, dio un giro inesperado en las últimas horas, ya que fue hallada en la Ciudad de Buenos Aires junto a M. N. P., un joven de 23 años con quien mantenía una relación. Fue precisamente la esposa del fiscal Fernando Garate, a cargo de la UFI de Responsabilidad Juvenil N.º 1, quien reconoció a la menor mientras deambulaba por la Plaza Miserere, en el barrio de Once, y dio aviso inmediato a las autoridades.

La joven fue interceptada junto a su presunta pareja, tras una semana de búsqueda que incluyó operativos en múltiples localidades, visualización de cámaras de seguridad, rastreo de tarjetas SUBE y entrevistas a allegados, personal de la DDI La Matanza, con apoyo de efectivos de la Policía de la Ciudad y del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU).

Tanto la adolescente como el detenido de 23 años intentaban pasar la noche en un banco de la plaza. La menor fue trasladada a sede policial, donde se le realizaron exámenes médicos y psicológicos. Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, se encontraba en buen estado físico, aunque todavía se aguardaban los resultados de las pericias psiquiátricas para determinar su restitución familiar.

En paralelo, el Ministerio Público Fiscal ordenó la aprehensión de M. N. P., bajo la carátula de “averiguación de ilícito”, y no se descarta que en las próximas horas se formalice una imputación por delitos más graves, como estupro o rapto. La orden fue emitida tras confirmar que el joven había mantenido contacto con la menor a pesar de las restricciones impuestas por su familia, y que ambos se habían desplazado hacia la Capital Federal sin medios electrónicos ni autorización de sus responsables legales.

La denuncia original había sido presentada por Zahira Ayelén Rodríguez, madre de la menor, el martes 21, al notar que su hija no regresó del colegio. Según su testimonio, la adolescente debía salir del establecimiento educativo, ubicado sobre la misma calle de su casa, a las 12:20 del mediodía. Vestía un pantalón negro tipo rompevientos, una remera verde y llevaba una mochila azul con vivos amarillos. No tenía celular ni tarjeta SUBE. De acuerdo con lo que reconstruyó la madre, la adolescente habría planeado verse con su pareja, M.N.P., pese a la oposición de la familia.

La adolescente había salido de su casa en La Matanza para ir al colegio y no regresó

Las primeras pistas surgieron del entorno de la adolescente. Amistades confirmaron que la menor se encontraría con este hombre tras el horario escolar, aunque nadie supo precisar adónde se dirigirían. Ante esa incertidumbre, se activó el protocolo de búsqueda de personas, y se solicitó colaboración a diferentes organismos provinciales y nacionales. En el marco de la investigación, se realizaron múltiples declaraciones testimoniales, entre ellas las del padre de la menor, Matías José Malagreca, quien expresó públicamente su preocupación: “Espero que aparezca rápido y que éste recapacite y se entreguen los dos. Si es un amor, una historieta de amor, que lo hagan rápido, porque están lastimando a mucha gente”.

Durante los días siguientes, se intensificaron los operativos. Se realizaron recorridas junto a la denunciante, se consultaron cámaras de monitoreo municipales y se gestionaron oficios judiciales para obtener información de telecomunicaciones. El dato clave surgió al cruzar los registros de viaje de una tarjeta SUBE utilizada por la adolescente. Estaba a nombre del primo del joven. Esa tarjeta había sido usada en un colectivo de la línea 180, interno 94, con dirección a Primera Junta, y luego en la estación Acoyte del subte A.

Al solicitar los movimientos más recientes de esa tarjeta, se confirmó su uso en la estación Congreso, lo que acotó el rango de búsqueda a la zona de Once y Congreso. Fue allí donde la esposa del fiscal Garate la identificó. La Policía confirmó luego que la menor se encontraba junto a M. N. P., quien fue detenido de inmediato.

Durante la pesquisa, surgió un dato que derivó en una segunda causa paralela: el primo de M.N.P., titular de la tarjeta SUBE utilizada por la menor, registraba un pedido de captura nacional e internacional con alerta roja de Interpol por un homicidio ocurrido el 7 de abril de este año. Además, había sido aprehendido el 14 de octubre en Saladillo por lesiones, pero había sido liberado a las 48 horas. Tras confirmarse la vigencia de la orden de captura, fue detenido nuevamente en Saladillo y quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 11.

Otro episodio llamativo ocurrió cuando el padre de la adolescente recibió una llamada desde un número que no tenía registrado. Del otro lado de la línea, un hombre que dijo ser primo de M. N. P. le sugirió buscar la ayuda de una tarotista para encontrar a su hija. Al investigar el número, las autoridades determinaron que estaba registrado a nombre de Lucas Iván González, alojado en la Unidad Carcelaria N.º 30 de General Alvear. Se dispuso un oficio judicial para tomarle declaración testimonial. González negó haber realizado la llamada y sostuvo que otro era su número personal. La investigación sobre esa comunicación sigue abierta.

El caso continúa bajo la órbita de la fiscalía de Garate, que evalúa nuevas imputaciones para el detenido y aguarda los resultados de los estudios de la menor antes de tomar nuevas medidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí