Así fue la celebración de la vigilia por el 25 de Mayo en el Cabildo Nacional

0
2

El acto inició a las 19:30 horas en el frente de la casa histórica (Fotos: Ministerio de Defensa)

Con motivo de conmemorar el aniversario 215 de la Revolución de Mayo, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” encabezó el inicio de la vigilia por el 25 de Mayo frente al Cabildo Nacional. “Volvemos a reunirnos unidos por el mismo anhelo de libertad“, destacaron al invitar a la ciudadanía a sumarse a celebrar el día patrio este domingo en la Plaza de Mayo.

Como ocurre todos los años, la guardia militar inició el tradicional acto a las 19:30 horas, tras entonar las estrofas del Himno Nacional junto con los presentes. Seguido de la marcha identitaria del regimiento, “El Uno Grande”, dieron inicio a la guardia en el emblemático edificio.

“La Revolución de Mayo fue el primer paso de un pueblo decidido a forjar su destino. En cada estrofa del Himno y en cada paso del @Reg1Patricios, late la historia de quienes lo dieron todo por la Patria”, destacaron desde el Ministerio de Defensa a través de una publicación en la red social X (ex Twitter).

En línea con esto, la cartera nacional remarcó que “esta vigilia honra la llama encendida en 1810, esa que aún hoy nos convoca a defender una Nación libre y soberana”. Durante el acto, estuvieron presentes el ministro de Defensa, Luis Petri, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac, el jefe del Ejército Argentino, Carlos Alberto Presti, el jefe de la Armada, Carlos María Allievi, y el jefe de la Fuerza Aérea, Gustavo Javier Valverde.

La demostración de fusilería histórica durante el relevo de la Guardia de Honor

Al finalizar el evento, desde el Ministerio de Defensa invitaron a la ciudadanía a sumarse del festejo patrio que se realizará este domingo, a partir de las 09:00 horas, en la Plaza de Mayo. La jornada será inaugurada por el Tedeum que se celebrará en la Catedral Metropolitana, en donde se espera la asistencia del presidente Javier Milei y el Gabinete de Ministros nacional.

Previo al comienzo de la vigilia, las autoridades realizaron el histórico relevo de la Guardia de Honor del Cabildo de Buenos Aires, que estuvo marcado por la evocación histórica y la solemnidad. Al inicio del acto, el jefe del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, coronel Julio César Buoniconto, presentó la tropa ante el jefe del Estado Mayor Ejército.

Además, la ceremonia incluyó la ejecución del Himno Nacional por la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” y una exhibición de fusilería histórica realizada por los “Patricios”, rememorando la pasión por la libertad que caracterizó al siglo XIX.

La banda militar “Tambor de Tacuarí” durante la entonación del Himno Nacional

Como parte de la tradición, las autoridades firmaron el acta capitular dentro del Cabildo, mientras que en la parte exterior, los bailes folklóricos añadieron una nota de alegría a la ceremonia.

Es importante recordar que el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” tiene una relación histórica estrecha con el Cabildo de Buenos Aires, ya que fue creado en 1806 y fue protagonista durante la Revolución de Mayo de 1810. De hecho, el primer presidente de la Primera Junta de Gobierno, Cornelio Saavedra, también supo encabezar este regimiento.

No obstante, el acto fue iniciado en 1967, con la intención de homenajear a los próceres que lucharon por la independencia y refleja el espíritu incansable de libertad que predomina en la historia argentina.

Cuál es la agenda cultural que estará disponible este 25 de Mayo

La Feria de Mataderos ofrecerá una variada propuesta tradicional para este 25 de Mayo

Según la información brindada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, este domingo habrá varias propuestas culturales pensadas para celebrar a la patria. La principal se tratará del 96° aniversario del Centro Cultural 25 de Mayo, sumado a la tradicional Feria de Mataderos y los festejos que se realizarán en Parque Avellaneda. Todas ofrecerán una entrada gratuita.

En el caso del Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en Av. Triunvirato 4444, las actividades se realizarán entre las 17 y las 22 horas. Mientras que la apertura musical estará a cargo de la Agrupación Urquiza Coral, para las 18:00 horas se realizará una merienda comunitaria.

La jornada continuará con una noche de tango a partir de las 19 horas, donde la Orquesta del Plata ofrecerá una milonga en vivo, seguido del reestreno de la obra de teatro “Margarita en el Tornú”, presentado por los Villuqueros programada para las 20:00 horas.

Por su parte, la Feria de Mataderos celebrará el 25 de Mayo con música, cultura y gastronomía tradicional argentina. Vecinos y turistas podrán asistir a las actividades se desarrollarán de 11 a 18 horas en la intersección de Av. de los Corrales y Av. Lisandro de la Torre, para disfrutar de los shows folklóricos, demostraciones gauchescas y una oferta gastronómica que abarcará desde parrillas y carnes asadas hasta empanadas, locro y dulces tradicionales.

El evento contará con la participación del Ensamble de bombos legüeros del Conservatorio Manuel de Falla, el grupo de danzas de la Feria, la agrupación folklórica El Chañar, además de presentaciones de artistas como Gonzalo Zamora, Seguidores del Atardecer, Bruno Arias y Los Pampas. No obstante, se suspendería en caso de lluvia.

Por último, en el Parque Avellaneda se presentará una edición especial de la Peña Atipac Ynalen, donde se presentará la artista Tamara Orellana y se ofrecerá el espectáculo teatral “Viaje al pasado”. La cita será de 17 a 21 horas, en el Espacio Cultural Chacra de los Remedios, ubicado en la intersección de Av. Directorio y Lacarra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí