Milei se puso al frente de la campaña en CABA y logró un triunfo clave para el resto del año electoral

0
4

Milei junto a Adorni

Luego de haberse puesto al frente de la campaña, el presidente Javier Milei logró un importante triunfo en la Ciudad de Buenos Aires que dejó al PRO en un tercer puesto en su propio bastión y condicionó a Mauricio Macri de cara a las negociaciones en el resto del país en la antesala de las elecciones nacionales.

Desde un primer momento, el jefe de Estado acompañó a su vocero y candidato porteño, no solo participando de los spots que se difundieron en las redes sociales y en los medios, sino también encabezando los principales actos.

El líder libertario, por ejemplo, habló en las recientes inauguraciones de los locales partidarios en los barrios de Villa Lugano y de Belgrano, y después hizo lo mismo en el cierre de campaña en Recoleta.

“Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”, exclamó Milei este domingo en el búnker del oficialismo, en el que estaban también casi todos los ministros y varios funcionarios.

Además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se colocaron en el escenario los titulares de las carteras de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Lugones; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Casi todos los misnistros estuvieron en el búnker del oficialismo (REUTERS/Tomas Cuesta)

En unos comicios que fueron desdoblados, en la Casa Rosada apuntaron a llevar la discusión de todas formas al plano nacional e hicieron campaña con la figura de la motosierra y destacando la gestión presidencial, bajo eslóganes como “hay que llevar el modelo a la Ciudad” y “Adorni es Milei”.

Por su parte, Macri también apostó fuertemente por quien encabezó la lista de su espacio, la diputada Silvia Lospennato, que de acuerdo con los primeros resultados difundidos obtuvo menos del 16% de los votos.

En el último tiempo, el ex mandatario incluso aumentó la tensión con La Libertad Avanza, con duras críticas hacia el actual jefe de Estado y denunciando supuestas maniobras de “fraude electoral” por parte del oficialismo.

A pesar de estos cruces y fuertes declaraciones de ambas partes, en la cúpula libertaria aseguran que las negociaciones con el PRO en otros distritos seguirán su rumbo y no descartan un acuerdo en la provincia de Buenos Aires.

Los armadores de LLA frenaron todo tipo de acercamiento con las autoridades del partido amarillo hasta conocer los resultados porteños y, ahora con la victoria de Adorni, se retomarían las conversaciones, aunque bajo las condiciones de la Casa Rosada.

Mauricio Macri quedó condicionado de cara a las negociaciones nacionales con el Gobierno (Jaime Olivos)

Siempre van a ser bienvenidos. El adversario es el kirchnerismo, el populismo. Todos los que quieran acompañar las ideas de la libertad serán aceptados”, sostuvo uno de los dirigentes más cercanos a la secretaria general, Karina Milei.

La eventual alianza a nivel bonaerense había quedado con final incierto a partir de las diferencias entre los dos sectores sobre cómo debía darse el pacto: mientras en el Poder Ejecutivo hablaban de “fusión”, en el macrismo pedían una coalición.

“Después de haber perdido en su bastión, no quedan dudas de que si se quieren sumar, va a tener que ser dentro de La Libertad Avanza”, agregó el armador del oficialismo, en diálogo con Infobae.

De hecho, a partir de diciembre el PRO va a tener que afrontar un escenario adverso en la Legislatura porteña que podría dificultar los planes de Jorge Macri en los casi dos años que le restan de gestión.

En el Congreso, en tanto, el jefe del bloque amarillo de Diputados, Cristian Ritondo, viene siendo uno de los principales aliados del Gobierno y es quien promueve un acercamiento electoral con los libertarios, por el momento sin éxito.

En su entorno, hay algunos dirigentes que cuestionaron la estrategia del partido en la Ciudad de Buenos Aires y vienen dando señales de estar dispuestos a pasarse a las filas violetas, incluso sin el aval de Mauricio Macri, como es el caso de Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

Ritondo, Santilli y Montenegro se reunieron varias veces con los armadores libertarios

Dentro de la misma bancada hay diputados que responden a Bullrich, la otra gran ganadora de la jornada de votación, que hace tan solo una semana abandonó formalmente el PRO para afiliarse al oficialismo, apostando de lleno a una victoria de Adorni.

Además de Santilli, Damián Arabia, Gerardo Millman, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado, Fernando Iglesias, Patricia Vásquez, Sergio Capozzi y Alejandro Bongiovanni tienen un vínculo muy próximo a La Libertad Avanza.

En este grupo, hay quienes por estas horas analizan si romper el bloque e incorporarse directamente al que lidera Gabriel Bornoroni, aunque esta será una decisión que, si se da, se hará efectiva en los siguientes meses: “Todavía no lo hablamos, tenemos que ver qué le conviene más al Gobierno”, explicó uno de ellos.

Tanto en la Casa Rosada como en el Congreso, los referentes del oficialismo consideran que luego de las elecciones porteñas se reconfiguró el escenario político. En ambos casos, esperaban un buen resultado este domingo antes de volverse a sentar con el macrismo. Ahora, tras haberlo superado por casi 15 puntos, buscarán imponer sus condiciones: “Creo que es evidente que la marca PRO no va más”, resumió un colaborador en la Cámara de Diputados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí