Confirmaron más de mil evacuados por las tormentas en Buenos Aires: “Aún quedan muchas horas de lluvias”

0
2

Los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes aseguraron que “la situación es complicada”

Varias zonas del norte bonaerense se encuentran inundadas, tras registrarse una caída de agua histórica (Crédito: X @@marrr2222_)

Después de varias horas de lluvia sostenida en el norte bonaerense, los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes informaron que hay varios sectores complicados por la gran caída de agua. A la vez que coincidieron en que se trataría de la tormenta más grande que afectó a las localidades, remarcaron que no paró de llover desde las 11:00 horas del viernes.

“La situación en Zárate es complicada. Tenemos más de 300 mm caídos a las 23 horas, no recordamos una tormenta con tanta agua y en corto tiempo”, afirmó el vocero Ariel Larralde durante una entrevista para La Nación+ al señalar que había, al menos, un total de 80 personas evacuadas, sin tener en cuenta a los autoevacuados. Asimismo, confirmó que la Prefectura Naval brindó apoyo para ingresar con gomones a los barrios, en donde sería imposible ingresar con vehículos oficiales.

En el caso de Campana, el intendente Sebastián Abella confirmó que la cifra de evacuados superaría las 100 personas, en medio de una comunicación con A24. “Estamos complicados en la zona baja de la ciudad, particularmente en lo que es el triángulo de la ruta 9 y 6”, señaló al afirmar que hubo una caída de agua de 250 mm.

Por su parte, el jefe comunal de Arrecifes, Fernando Bouvier, comunicó que hubo alrededor de 160 evacuados, quienes fueron repartidas en los gimnasios de dos escuelas secundarias locales. Al mismo tiempo que indicó que toda la ciudad se encontraría sin energía eléctrica, apuntó que el personal municipal continuaría con las evacuaciones durante la madrugada del sábado.

Hasta el momento, los gobiernos municipales confirmaron que trabajaron en coordinación con el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires. De hecho, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, llegó a Zárate pasadas las 22:00 horas, para comenzar a trabajar en el Comité de Crisis. Además, remarcaron que no habría personas desaparecidas, ni víctimas fatales.

Activaron una alerta roja en el norte de Buenos Aires y otras cuatro provincias se verían afectadas por las tormentas

A excepción de La Pampa, el resto de los sectores estarán bajo alerta por tormentas (SMN)

Después de una jornada marcada por las fuertes tormentas que azotaron a la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este sábado estará vigente una alerta roja en el norte bonaerense, específicamente, en las localidades de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Mercedes y San Andrés de Giles.

En el listado de municipios que se verán afectados por las precipitaciones fueron incluidas los partidos de Suipacha, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Salto, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Leandro N. Alem, Lincoln, y General Pinto. Según confirmó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se trató de la región más afectada por las lluvias que se registraron entre el jueves 15 y el viernes 16 de mayo.

En el caso del AMBA, continuará vigente la alerta naranja por tormentas. La misma se replicará en las localidades de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero, mientras que en el centro del territorio se verán afectadas los sectores de Navarro, Lobos, San Miguel del Monte, Ranchos, General Belgrano, Las Flores, Roque Perez, Chivilcoy, Alberti, 25 de Mayo, Saladillo, General Alvear, Bragado, 9 de Julio y Los Toldos.

Mientras que el resto de la provincia regirá la alerta amarilla, los expertos del SMN anunciaron que las tormentas se extenderán a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se produciría actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y ráfagas de viento con velocidades de hasta 80 km/h. Asimismo, la precipitación acumulada rondaría entre los 60 y 80 mm, pero no descartarían que pudiera ser superada.

Inundaciones y récord en caída de agua: las localidades del norte bonaerense fueron las más afectadas

El Ministerio de Seguridad bonaerense confirmó que la región del norte fue la más perjudicada por las tormentas desatadas durante la madrugada del viernes. De esta manera, afirmaron que las localidades de Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Campana, Arrecifes, Escobar y Zárate superaron el promedio de lluvias habituales para mayo.

“Habitualmente en todo el mes de mayo las lluvias suelen rondar entre 70 y 100 milímetros en el AMBA. Por lo cual, se puede decir que hoy en el AMBA se registró el 80% de lo que habitualmente llueve en el mes”, explicó la vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cindy Fernández, en un diálogo con Infobae.

En menor medida, las autoridades informaron que los municipios de Marcos Paz, Merlo, Moreno, General Rodríguez, La Matanza, y Baradero también reportaron calles anegadas, vehículos varados, familias evacuadas y varias viviendas afectadas por el ingreso de agua a lo largo de la jornada. Además, indicaron que Colón, 9 de Julio, Chacabuco, Bragado y General Viamonte sufrieron las mismas repercusiones el día anterior.

No obstante, la situación sería crítica en el norte provincial, debido a que el SMN extendiera la alerta por tormentas de nivel rojo para este sábado. En el AMBA permanecería vigente la alerta naranja, mientras que el resto de la provincia estará bajo advertencia de nivel amarillo.

Por este motivo, las autoridades del servicio meteorológico publicaron una serie de recomendaciones para afrontar las severas condiciones climáticas:

  • Mantenerse alejado de las zonas costeras y ribereñas. En caso de encontrarse una, aconsejaron buscar un refugio.
  • Evitar circular por calles inundadas y/o afectadas.
  • Desconectar y alejarse de los artefactos eléctricos.
  • Informarse sobre los centros de evacuación disponibles en la zona.
  • Tener lista una mochila de emergencia con una linterna, baterías, documentos indispensables, una radio y un teléfono.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó un total de 1.005 evacuados

En medio de las fuertes tormentas que afectaron a varias localidades bonaerenses, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que hubo un total de 1.005 personas evacuadas a lo largo del viernes. Según el informe al que tuvo acceso Infobae, las cifras correspondían al relevamiento de información que realizaron hasta las 22:00 horas.

Desde el Ministerio de Seguridad provincial, comunicaron que los municipios que reportaron damnificados fueron Arrecifes (130), Baradero (20), Chacabuco (64), General Arenales (6), General Rodríguez (70), Luján (10), Marcos Paz (6), Moreno (180), Salto (180), San Antonio de Areco (60), y Zárate (65). Asimismo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertaron que “aún quedan muchas horas de lluvias”.

Frente a la situación crítica, las autoridades de la Dirección Provincial de Defensa Civil y de la Superintendencia de Seguridad Siniestral pusieron recursos a disposición de las localidades afectadas. De esta manera, se enviaron 12 agentes de Defensa Civil, 61 Policías de Seguridad Siniestral, 33 móviles, 13 medios acuáticos, 6 camionetas y 13 torres de iluminación, grupos electrógenos y motobombas.

Por su parte, la Dirección de Vialidad bonaerense indicó que las siguientes rutas fueron cortadas por el agua que ingresó en la calzada:

  • Ruta 8 en los kilómetros 164 y 110.
  • Ruta 9 a la altura de Zárate.
  • Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.
  • Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.
  • Ruta 31 entre Salto y Rojas.
  • Ruta 32 entre Salto y Pergamino.
  • Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí