El operativo de seguridad en el superclásico: todo lo que hay que saber

0
5

Lejos de su mejor nivel, aunque clasificados a los octavos de final del Apertura, River y Boca se cruzarán este domingo en el Monumental, en el primer superclásico de la temporada 2025 del fútbol argentino.

Será un examen de carácter para los dos equipos más importantes de la Argentina en la 15ª y penúltima fecha del torneo, en el que Boca muestra mejor cara al liderar la Zona A con nueve victorias en sus últimos diez partidos.

El club de la banda roja, en cambio, ocupa el cuarto escalón de la Zona B y divide la atención con su participación en la Copa Libertadores; viene de rescatar un punto ante Independiente del Valle (2-2) en la altura de Quito.

Después de cuatro empates seguidos en el torneo local, los millonarios tomaron aire la semana pasada con una goleada ante Gimnasia (3-0) y aumentaron la confianza con el empate copero, que lograron tras estar dos goles abajo.

Los clásicos controles antes de ingresar a la cancha

“Hubo una respuesta positiva y me quiero quedar con eso. En lo anímico es clave pensando en el superclásico. Nuestro rival va a estar fresco esperando el partido”, dijo el técnico Marcelo Gallardo.

Acostumbrado a realizar variantes, el Muñeco empieza a encontrar un equipo base. Lo hizo a costa de enviar al banco a jugadores experimentados, como Miguel Borja.

Cuestionado por los hinchas, el atacante cafetero sintió molestias físicas contra Gimnasia. Aunque podría jugar, Gallardo se inclinaría por otras opciones adelante.

El entrenador Fernando Gago tampoco tendrá a un nombre pesado en el ataque xeneize: el capitán, el uruguayo Edinson Cavani, será baja por una lesión muscular. Más allá de lo futbolístico, el foco estará puesto en el operativo.

La identificación personal, fundamental

El Comité de Seguridad en el Fútbol, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Ciudad instrumentará este domingo un importante operativo de seguridad.

Habrá más de 1000 efectivos y 120 cadetes de la Policía de la Ciudad, así como 650 Agentes de Seguridad Privadas, todos dedicados a garantizar el normal desarrollo del evento, la seguridad de los asistentes y el bienestar de los vecinos.

Se contará con más de 80 Agentes del Cuerpo de Tránsito y Agentes de Prevención del Ministerio, quienes fiscalizarán que no haya vehículos estacionados en rampas o sobre veredas.

Las puertas del estadio se abrirán a las 12:30.

Miguel Merentiel será titular en la delantera xeneize

Se recomienda a los hinchas llegar con antelación para evitar aglomeraciones y demoras en los accesos.

El dispositivo de seguridad dispuesto comenzará a ejecutarse desde las primeras horas de la mañana con una restricción de tránsito en las inmediaciones al estadio para facilitar la movilidad de los asistentes.

En las afueras del estadio se realizarán controles para prevenir la venta ambulante, la actuación de trapitos, la reventa de entradas y el ingreso de personas sin entradas.

Se instrumentarán tres anillos de control que regularán el acceso al estadio.

Cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública se encargarán de realizar los controles del programa Tribuna Segura.

Franco Mastantuono, la figura del millonario

Para ingresar al estadio, habrá un triple control de carnet, se requerirá el código QR de la entrada, portar el DNI, y el reconocimiento facial.

Se realizarán controles de ingreso de personas incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, en cumplimiento del artículo 16 de la Ley 269. Y habrá ingresos exclusivos para grupos familiares en cada uno de los accesos al estadio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí