Nacho Torres respaldó la propuesta del Gobierno para el uso de los “dólares del colchón” y dio detalles de la charla de Caputo, Francos y los gobernadores

0
4

Ignacio Torres, gobernador de Chubut (REUTERS/Matias Baglietto).

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, calificó como “técnicamente positiva” la reunión que mantuvo ayer con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el Ministro de Economía, Luis Caputo, en relación al proyecto oficial que tiene como objetivo principal que los dólares no declarados de los ahorristas ingresen a la economía formal, ya sea mediante consumo o inversión.

“Todo lo que haga la simplificación tributaria y que tenga por objeto regularizar o formalizar la economía es positivo para el país”, remarcó Torres en comunicación con radio Rivadavia. Según el gobernador, estas medidas son esenciales para “levantarle la pata a la producción y el trabajo”, lo que implica una reducción de la presión fiscal y una mejora en la trazabilidad fiscal que podría recuperar la confianza de los contribuyentes.

En este sentido, durante la “reunión técnica”, afirmó que se discutieron aspectos relacionados con la proyección de estas medidas y la posibilidad de adhesión por parte de las provincias.

En este punto, el mandatario provincial subrayó la importancia de abordar el nivel de informalidad en el país, que está vinculado a la presión fiscal excesiva y la falta de confianza en los organismos recaudadores.

“Todo ese esfuerzo de los contribuyentes tiene que verse reflejado en cuestiones concretas”, abogó. Es por eso que planteó la necesidad de revisar impuestos con asignaciones específicas, como el impuesto al combustible, que debería destinarse al mantenimiento de rutas nacionales, pero que actualmente no se está ejecutando de manera efectiva: “¿Lo eliminamos al impuesto? ¿Lo descentralizamos y se lo damos a las provincias? Si la idea es no hacerse cargo, nosotros sostenemos que hay que eliminarlo o descentralizarlo».

En cuanto a la adhesión al convenio propuesto por el gobierno, Torres enfatizó que no se trata de “apretar o cambiar figuritas”, sino de establecer un régimen que facilite la vida de los argentinos. Es por eso que Torres resaltó la implementación de medidas como la Ley de Fomento de Inversión Turística, que resultó en un alivio fiscal significativo e impulsó la inversión y la recaudación. “No teníamos hoteles cinco estrellas en la provincia y ahora tenemos uno construyéndose en Esquel y hay otros cuatro proyectos más”, confirmó.

El gobernador también se refirió a la necesidad de reducir las regalías a la producción no convencional en cuatro puntos para fomentar la inversión y aumentar las exportaciones, generando así las divisas que el país necesita. En este contexto, consideró acertada la propuesta del gobierno de simplificar el sistema tributario antes de su tratamiento legislativo, para resolver cualquier duda que pueda surgir.

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO

En el ámbito político, Torres, quien fue electo por el PRO, expresó su respeto por los acuerdos políticos, incluso aquellos que involucran al gobierno actual. En Chubut, el frente político es amplio y transversal, incluyendo sectores libertarios, la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y partidos provinciales.

“El planteo de cualquier acuerdo es que no tiene que quedarse en pensar en ir al resguardo de los vencedores”, señaló el gobernador chubutense. Y puntualizó que cualquier acuerdo electoral debe estar acompañado de una agenda de desarrollo para Argentina. “Tengo diferencias con el gobierno, y, sin embargo, acompañé muchas medidas que con acertadas”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí