Intensa búsqueda de tres pescadores de Rosario que desaparecieron en el río Paraná

0
2

Un fuerte operativo de búsqueda se está llevando a cabo en las inmediaciones del río Paraná, por la zona que une las ciudades de Rosario y Victoria, tras la desaparición de tres pescadores que descendieron a un canal que está ubicado en el kilómetro 35 de la ruta 174.

De acuerdo a lo que informó el diario La Capital, se trata de Francisco Areco de 45 años, Derlis Santa Cruz de 37 años, y Joselino Valdez de 39 años, todos residentes de la ciudad de Rosario. Los hombres en cuestión estaban viajando en una camioneta con una embarcación cuando, según investigan las autoridades, descendieron en el kilómetro 34 de la ruta 174, en una zona conocida como arroyo La Camiseta.

De acuerdo a lo que relató Diego Jazmín, jefe del operativo de búsqueda, desde el sábado al mediodía no se conoce el paradero de los pescadores. “Estos tres sujetos estaban en una embarcación de fibra, de alrededor de dos metros. Venían habitualmente a pescar a esta zona”, explicó sobre el bote de color amarillo que tenían.

“Podemos precisar que las tres personas bajan en ese lugar, hacen un recorrido de dos kilómetros hasta una zona conocida como La Olla. Allí fueron observados por pescadores de la zona y regresan hasta el lugar donde estaban antes. Sin embargo, solo fueron observados hasta el kilómetro y medio. Por eso se profundiza la búsqueda de agua”, remarcó en diálogo con la prensa local.

El operativo comenzó desde que se hizo la denuncia de los familiares. Cabe remarcar que en el momento de la desaparición no estaba lloviendo, pero sí había mucho viento, según explicaron las autoridades. También señalaron que los sujetos “estaban sin chalecos salvavidas”.

Justamente, para desarrollar el operativo, se intentó dar con algún tipo de pista que oriente a los buzos y drones para verificar sobre una determinada área. Sin embargo, el propio Jazmín aclaró que durante la noche del sábado hubo “una tormenta muy fuerte y el río pudo haber arrastrado evidencia que sirva para ubicar la zona”.

Los tres pescadores que están desaparecidos en el río Paraná

Juan Pablo Borro, jefe de la Prefectura de Victoria, informó que ya se han sumado buzos especializados a la búsqueda, en un intento por cubrir más terreno y asegurarse de no dejar ningún rincón sin revisar.

Según los familiares, lo último que se supo sobre los pescadores es que habían sido vistos en un bote descrito como “muy inestable” debido a su pequeño motor, inadecuado para la longitud de dos metros y medio de la embarcación. “Cuando veíamos que pasaban las horas, decidimos venir acá el domingo bien temprano,” añadió la esposa de uno de los pescadores desaparecidos.

En tanto, otro de los familiares señaló: «Siempre venían acá a pescar. Cae una gota de agua y ellos se vuelven, ¿cómo pudieron haber desaparecido en un bote amarillo? No nos cuadra, queremos una explicación“.

“Si estamos buscando sobre lo que se tiene objetivamente que es que descendieron en este lugar y estaban en la zona del arroyo, pescando. No tenemos otras precisiones”, completó Jazmín, jefe del operativo.

Hallaron el cuerpo de uno de los desaparecidos por el temporal en Buenos Aires

El temporal en la provincia de Buenos Aires dejó como saldo al menos dos muertos. El cuerpo de Pablo Catacata, una de las víctimas fatales, fue encontrado este lunes 19 de mayo por la tarde, por integrantes de Defensa Civil en la localidad de Rojas, una zona rural bonaerense. Permanecía desaparecido desde el sábado, cuando se encontraba trabajando junto con Antonella Barrios en el lugar. Ella todavía está siendo buscada.

Ambos habían llegado desde Jujuy para trabajar en un establecimiento rural ubicado en el Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto. Al momento de la tormenta se cree que estaban desplazándose a caballo por los campos, arriando animales.

“Hemos encontrado uno de los puesteros en Rojas. Tenemos un saldo de dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires. Estamos buscando otra persona en el mismo paraje, otra persona que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste, y una más en Moreno”, informó Fabián García, Director provincial de Defensa Civil en declaraciones a Radio Perfil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí