Cómo surgió “Thunderstruck”, la canción más electrizante de AC/DC

0
1

AC/DC

Cuando AC/DC lanzó “Thunderstruck” en 1990 como primer sencillo de su álbum The Razors Edge, la banda australiana no solo reafirmó su estatus como una de las grandes potencias del hard rock, sino que también introdujo uno de los riffs más electrizantes de su carrera. Con su inconfundible introducción de guitarra y una energía demoledora, el tema se convirtió rápidamente en un clásico del repertorio del grupo y en un favorito en estadios, anuncios y películas.

El origen de “Thunderstruck” se remonta a cuando, en medio de una gira de promoción de Blow Up Your Video, en 1988, Angus Young decidió visitar a los padres de su esposa en Holanda. Después, se subió a una avioneta para ir a un concierto en Berlín. La aeronave fue impactada mientras se encontraba en el aire, lo que llevó a Young a pensar en que iba a morir. Sin embargo, cuando se dio cuenta de que eso no iba a ocurrir, decidió escribir “Thunderstruck”.

Empezó con un pequeño truco que tenía con la guitarra“, recordó Young. “Se la toqué a Malcolm y me dijo: ‘Oh, tengo una buena idea rítmica que quedará bien en el fondo’. Construimos la canción a partir de eso… Se nos ocurrió este tema del trueno, y parecía sonar bien. AC/DC = potencia. Esa es la idea básica“, agregó el legendario guitarrista nacido en Glasgow.

AC/DC
AC/DC. Foto: Instagram de AC/DC.

Un símbolo de adrenalina y poder

Una vez que los Young le dieron forma a la pista, hicieron varias tomas de la canción en el estudio. Sin embargo, el mezclador Mike Fraser contó que la que se incluyó tenía a Angus tocando el icónico solo de guitarra en una sola toma.

“Thunderstruck” es tan pegadiza que se convirtió en un tema fundamental de los conciertos de la banda durante los años siguientes. Además, el impacto cultural fue tan fuerte como su riff. De hecho, llegó a ser utilizado en innumerables bandas sonoras, eventos deportivos y campañas publicitarias, lo que lo convirtió en un símbolo sonoro de adrenalina y poder.

Ver más noticias en Indie Hoy.