Por miedo a ser separados, un migrante mexicano y su esposa, ciudadana de EE.UU., se autodeportaron: “Fue difícil irse”

0
1

Alfredo Linares y Raegan Kline se casaron hace dos años en California. Allí vivían y trabajan juntos, sin mayores problemas, hasta que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Como él es mexicano y se encontraba en Estados Unidos de forma ilegal, tuvieron miedo de que agentes migratorios lo detuvieran y lo expulsaran. Para evitar ser separados, tomaron una dura decisión: se autodeportaron. Dejaron la ciudad de Culver City, cruzaron la frontera y se instalaron en Puerto Vallarta.

Dos décadas en EE.UU., un matrimonio con una ciudadana y el temor a la deportación

“Fue difícil irse”, contó la mujer, ciudadana estadounidense. Su esposo, Alfredo Linares, migró cuando era adolescente desde México a Estados Unidos. Ingresó sin autorización legal y durante dos décadas, trabajó en la industria gastronómica. En Culver City, California, conoció a Raegan Kline, con quien que se casó en 2023. Juntos iniciaron un emprendimiento de catering y llevaban una vida apacible.

La pareja se casó hace dos años en California, donde habían iniciado un emprendimiento gastronómico

Según contaron en una entrevista con NBC News, después de que contrajeron matrimonio intentaron corregir su estatus migratorio. Agotaron todas las vías legales posibles, pero no tuvieron éxito.

Así, cuando Donald Trump volvió al gobierno, endureció las políticas migratorias y dio inicio a las redadas y deportaciones masivas de migrantes indocumentados, Linares tuvo miedo de ser blanco de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). “Sentí que me iban a detener, a interrogarme y todo eso”, relató.

Ante la amenaza latente de que él fuera detenido y deportado, la pareja evaluó diferentes escenarios para evitar que los separaran. Así fue que decidieron que la mejor opción era que él se autodeportara a México y así lo hizo. Raegan se fue con él.

El impacto de la auto deportación

A fines de marzo, Linares y Kline cruzaron la frontera y se instalaron en Puerto Vallarta, México, con la esperanza de construir allí una nueva vida, sin temor a ser perseguidos por las autoridades migratorias.

La pareja coincidió en que esta había sido la mejor opción para mantenerse juntos. “No iba a arriesgarme a que mi esposo vaya a un campo de trabajo forzado o sea enviado a El Salvador”, declaró Kline a Telemundo.

Si bien ahora están tranquilos porque eso no sucederá, los dos reconocieron que dejar Estados Unidos fue duro. “Me encantaba vivir allí (en California). Es mi hogar, era mi hogar y fue difícil irme”, expresó Kline, entre lágrimas.

Alfredo Linares es mexicano y vivía en EE.UU. hace más de 20 años

La mujer, quien había vivido toda su vida en Estados Unidos, admitió que todavía tiene sentimientos encontrados por haber dejado su país. “Pasé por una sensación de estar traicionando de alguna manera a Estados Unidos”, dijo a NBC.

También Linares dijo sentirse divido. Por un lado, aseguró haber experimentado “tristeza” por haberse tenido que ir de EE.UU. tras vivir allí durante 20 años y, por el otro, admitió que estaba “emocionado” por haber regresado a su tierra natal y volver a ver a su madre y su familia.

Cómo es su nueva vida en México

Aunque ambos coinciden en que autodeportarse era la mejor opción para vivir sin temor a ser separados, la pareja todavía intenta adaptarse a su nueva vida en México.

Raegan estudia español y extraña a su ciudad, mientras que Alfredo busca reconectar con su tierra natal, algo que por momentos no le resulta sencillo. “Me siento extranjero en mi propio país”, reconoció.

El matrimonio se instaló en Puerto Vallarta

Ahora se enfocan en volver a poner en marcha su negocio gastronómico y destacan el alivio que sienten por saber que él no será detenido. En un futuro, esperan poder regresar a Estados Unidos “Todo va a salir bien”, aseguran.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí