A un mes de la elección judicial; INE inicia distribución de boletas para 98 millones de electores

0
8

El INE compartió el proceso que dará certeza a la clasificación, conteo y traslado de votos en la elección del Poder Judicial. | (Jovani Pérez/Infobae México)

El Consejero Electoral Uuc-kib Espadas destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está preparado para recibir el voto de más de 98 millones de mexicanas y mexicanos registrados en la Lista Nominal durante la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

A un mes de la jornada electoral, el consejero del INE señaló que este proceso en el que se elegirá a jueces, magistrados y ministros de la Corte, representa un ejercicio sin precedentes en la historia política del país, lo que ha implicado enfrentar diversos retos organizativos y logísticos.

De acuerdo con el Consejero, uno de los principales desafíos ha sido la definición de las boletas electorales, ya que, a diferencia de los comicios tradicionales, en esta ocasión las y los votantes deberán emitir varios votos para diferentes cargos judiciales.

Para facilitar la participación ciudadana, el INE habilitó una plataforma en su página web que permite a las personas practicar la forma de votar y consultar información sobre las y los aspirantes.

Uuc-kib Espadas Ancona comentó que las cifras oficiales serán aquellas que presente el Consejo General Foto:
Cuartoscuro

Espadas señaló que esta herramienta busca preparar a la ciudadanía para un modelo de votación novedoso que requiere mayor información y preparación.

Además, el proceso de organización avanza conforme a lo previsto, según detalló el Consejero, quien informó que ya se ha seleccionado a más del 90% de las y los funcionarios de casilla, además de haberse iniciado la distribución de las boletas electorales.

Este avance logístico es crucial para garantizar el desarrollo adecuado de la jornada electoral, que marcará un hito en la democracia del país.

Quejas y denuncias en las campañas judiciales

En el ámbito de la fiscalización, el Consejero informó que hasta el momento se han recibido 51 denuncias contra aspirantes a cargos judiciales.

Estas quejas han sido canalizadas a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE y, en algunos casos, al Tribunal Electoral, para su análisis y resolución.

Comienza impresión de boletas para la elección judicial | Foto: X @C_Humphrey_J

Este mecanismo busca asegurar la transparencia y el cumplimiento de las reglas durante el proceso electoral.

Espadas recomendó a la ciudadanía consultar la página oficial del Instituto Nacional Electoral para resolver dudas y acceder a información relevante sobre el proceso, las candidatas y los candidatos, así como las reglas de participación.

Subrayó que este esfuerzo informativo es fundamental para garantizar que las y los votantes estén debidamente informados y puedan ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable.

La elección judicial del 1 de junio no solo representa un desafío organizativo, sino también una oportunidad para fortalecer la participación ciudadana en un contexto electoral innovador.

Según el Consejero, el INE ha trabajado para superar los retos que plantea este ejercicio inédito, con el objetivo de garantizar que la jornada electoral se lleve a cabo de manera ordenada y transparente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí