Terminó la mañanera.
Norma Torres y Swingones interpretaron “Hormiga inventora” como una sorpresa en el marco del Día del Niño en la Mañanera del pueblo.
En la sección Detector de Mentiras se habló sobre las opiniones del expresidente Ernesto Zedillo, en contra del gobierno actual.
La mandataria descartó que haya impunidad en la investigación y deslinde de responsabilidades en contra de Francisco Garduño.
Tras la verdad
Esperamos mayor información para conocer con más detalle lo ocurrido en Teuchitlán, dijo Sheinbaum quien aprovechó para reconocer la labor de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR.
Vamos a seguir escuchando y recibiendo a las madres buscadoras.
Tiene que salir la verdad.
Consideraciones
Obviamente no estamos de acuerdo con la política arancelaria que ha impuesto para México el presidente Trump, pero gracias al diálogo que se tiene se han logrado avances que favorecen el país.
Cuando anunció los aranceles recíprocos no tocó a México.
Cualquier tema que ha surgido, se han dado diálogo.
Tenemos ventajas competitivas en relación con el resto del mundo, lo de ayer nos beneficia más que lo que teníamos antier, no es lo mejor pero en el marco internacional es bueno.
Adelantó que el secretario de Economía de Brasil visitará nuestro país para lograr acuerdos, estamos hablando con todos los países, incluso los asiáticos.
Hasta el momento ninguna automotriz ha planteado ningún cambio o afectación por el tema arancelario, informó la presidenta.
Sobre las acciones para erradicación del gusano barrenador se están poniendo más controles para evitar que entre al país ganado insano. Se ha fortalecido la vigilancia.
En la reunión que sostuvo con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se tocaron diversos temas y proyectos de desarrollo turístico, espacio público, la carretera Guaymas-Chihuahua, el tren, el libramiento de Nogales, iluminación de San Luis Río Colorado y el Plan Sonora, rehabilitación del Río Sonora, entre otros.
El IMSS construirá y operará de manera directa los CECI´s, se dijo.
Es un reconocimiento a los millones de mexicanos y mexicanas que tuvieron que migrar por necesidad y que han dado mucho a nuestro país, opinó la mandataria luego de que en el Muro de Honor se plasmó con letras de oro a la comunidad migrante. Es un gran gesto del Congreso.
La presidenta indicó que diálogo con las madres buscadoras es un tema prioritario para su gobierno, ya que ellas le enviaron una carta solicitándole una audiencia, lo cual realizará el 3 de junio.
Acerca de la disminución del PIB de Estados Unidos, el Plan México es una política que evitará el dicho de que cuando a EEUU le da gripe a nuestro país le da pulmoníia.
Reiteró que las calificadoras decían que habría recesión pero desconocen el modelo económico del país.
Ventaja para México
Respecto a las dos órdenes ejecutivas que firmó su homólogo estadounidense, la presidenta dijo que es algo que es reflejo de los planteamientos y el diálogo existente entre ambos países en el tema arancelario.
Ya hubo un reconocimiento de que no se puede cobrar doble arancel.
En el caso del sector automotriz, para los miembros del T-MEC se reconoce que la parte que se construya en cada país será descontada.
Es un avance, hay una ventaja competitiva adicional, algo benéfico para México.
Mensaje a la infancia
Todas las niñas y los niños son el presente de México, expresó la mandataria, si no lo visualizamos así, no estamos construyendo una sociedad para ahora y las futuras generaciones.
Las becas son algo extraordinario porque reconocen a la escuela pública, la igualdad de circunstancias y un reconocimiento a ellos.
Todo nuestro cariño y reconocimiento a los niños del país y que sean felices siempre.
La presidenta manifestó que Kalimán y Señorita Cometa, eran sus programas favoritos en su infancia.
Primera piedra
A través de un videoenlace, la presidenta atestiguó la colocación de la primera piedra del CECI, en Ciudad Juárez, Chihuahua, encabezado por el titular del IMSS, Zoé Robledo.
El funcionario enfatizó que se dejó atrás el modelo de guarderías y se empleará un nuevo modelo pedagógico para el desarrollo integral de los niños y niñas. desde la primera infancia tendrán un espacio de cuidados y educación.
Por su parte, la mandataria manifestó que la meta es llegar a implementar 200 unidades, se prevé que cada CECI atienda a 200 infantes.
Juárez es un símbolo de la violencia contra las mujeres en muchos sentidos, ahí iniciamos como parte de un reconocimiento a las mujeres de la maquila, a todas las mujeres de México.
Uso particular del agua
La CONAGUA está en proceso de revisión de todas las concesiones otorgadas para regularizar y reordenar el sector.
La presidenta reiteró que se ventilarán los casos de políticos que han hecho mal uso del agua para uso particular, como lagos, lagunas, pozos, presas, todo está en proceso administrativo porque se van a recuperar en el marco de la ley.
Hay concesiones de agua para riego que no pagan derechos y en los cuales se realizaron complejos habitacionales, destacó.
Todo en el marco de la ley, porque se acabaron los privilegios del pasado.
Recordó que en el sexenio de López Obrador se incendió un piso completo en las oficinas del organismo, en el que “casualmente” estaban todos los expedientes de concesiones, hay muchos intereses.
Acciones de CONAGUA
Efraín Morales López, titular de CONAGUA, informó lo siguiente:
- Como parte de las acciones del organismo hídrico con el Plan México se realizarán 37 proyectos estratégicos.
- Se invertirán durante el sexenio 186 mil 567 millones de pesos.
- En el 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos.
- Se generarán más de 65 mil empleos directos.
- La totalidad de los proyectos repercutirán en todas las entidades del país.
- También se llevará a cabo el Programa Nacional de Tecnificación que permitirá el uso del líquido de forma más eficiente.
- De igual modo se realizarán acciones de Saneamiento y Restauración de Ríos, entre ellos los más contaminados: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
Inició la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien interactuó con los hijos e hijas de los periodistas que acuden a la cobertura del evento, en el marco del Día del Niño.
De igual modo señaló que se tratarán temas hídricos, así como el inicio de la construcción del primer CECI en Ciudad Juárez, así como un documental sobre el FOBAPROA.
Hoy es miércoles, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.