La historia del rock no solo está hecha de bandas que crecieron juntas desde la nada. También tiene en sus páginas encuentros casi místicos donde músicos ya consagrados decidieron unirse para formar algo completamente nuevo: supergrupos que marcaron épocas.
A menudo impulsados por la búsqueda de nuevos horizontes creativos -o simplemente por la química irresistible entre talentos descomunales-, estos proyectos desafiaron las expectativas del público y patearon el tablero.
Aunque muchos supergrupos tuvieron vidas breves, su impacto fue profundo: cada alianza inesperada dejó discos, canciones y momentos en vivo que siguen brillando en la memoria colectiva.
A continuación, cinco supergrupos que se hicieron su lugar en la historia del género.
Blind Faith
Cuando Eric Clapton (Cream), Ginger Baker (Cream), Steve Winwood (Traffic) y Ric Grech (Family) se unieron en 1969, la expectativa fue alta. Blind Faith surgió como una especie de “sueño de rock” que condensaba lo mejor del blues británico y la psicodelia. Aunque su existencia fue breve (un solo disco homónimo), el impacto fue enorme.
Emerson, Lake & Palmer
Keith Emerson (The Nice), Greg Lake (King Crimson) y Carl Palmer (Atomic Rooster) fundaron en 1970 uno de los tríos más ambiciosos del rock progresivo. Emerson, Lake & Palmer no solo llevó el virtuosismo instrumental a niveles altísimos, sino que convirtió cada álbum y cada show en una declaración de grandeza.
Crosby, Stills, Nash & Young
A fines de los años 60, David Crosby (The Byrds), Stephen Stills (Buffalo Springfield), Graham Nash (The Hollies) y, poco después, Neil Young (Buffalo Springfield) formaron el supergrupo que le puso voz a la contracultura. Crosby, Stills, Nash & Young se convirtieron en cronistas sonoros de una época de cambios sociales y políticos, combinando armonías con letras profundamente comprometidas.
Traveling Wilburys
¿Qué pasa cuando cinco gigantes se cansan de su propia música y deciden simplemente divertirse? Nace algo como Traveling Wilburys. Aquí, George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty, Jeff Lynne y Roy Orbison formaron una hermandad dejando de lado el ego para crear canciones accesibles, entrañables y cargadas de humor.
Them Crooked Vultures
En 2009, Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana), Josh Homme (Queens of the Stone Age) y John Paul Jones (Led Zeppelin) se unieron para formar Them Crooked Vultures, un supergrupo que rescató la crudeza del stoner rock. Su único álbum homónimo combinó riffs sucios, bases contundentes y una energía salvaje que evocaba lo mejor de cada miembro sin perder frescura.
Ver más noticias en Indie Hoy.